La pérdida del empleo es siempre un momento crítico para un trabajador. Pero en particular, sufrir un despido durante el confinamiento pone las cosas aún más difíciles al trabajador a la hora de solicitar el paro. Con este artículo pretendemos aclarar la cuestión desde nuestro despacho de abogados en Cartagena.
Es habitual que un trabajador se sienta indefenso ante un despido. Muchos sentimientos se juntan en este momento: rabia, impotencia, enfado y ante todo incertidumbre. Es importante saber cómo reaccionar ante un despido, como explicamos en su momento. Pero ahora, ante la situación actual de ERTE, confinamiento y cierre de los servicios no esenciales, la cosa se complica aún más a la hora de solicitar la prestación por desempleo, el paro, durante el confinamiento así como de iniciar el procedimiento.
En su momento, se habilitaron dos números de teléfono para contactar con los servicios del SEPE y poder realizar los trámites de forma telefónica (Ciudadanía: 900 81 24 00 y Empresas: 900 81 24 01). Pronto, este servicio se vio colapsado y es muy difícil poder contactar con dicho número. En caso de no ser posible la atención telefónica, cosa probable, aún queda una forma de poder presentar la solicitud. Se puede presentar la pre-solicitud de manera online, a través de este enlace, rellenándola e incluyendo en ella los datos que se solicitan. Recordamos que no es una solicitud en sí misma, sino un paso previo, tras el cual un gestor del SEPE le contactará telefónicamente.
Recordamos también que, para quienes deban que sellar la cartilla del paro en estas fechas, el SEPE renovará de oficio todas las demandas de empleo con fecha del vencimiento.